Sobre el club
1989
Creación
Participa con el equipo empresarial en el Torneo de Marcas y posteriormente en el Torneo Hexagonal del Olaya.
PRIMER TÍTULO HEXAGONAL DEL OLAYA
1992-1993
1995
CREACIÓN CATEGORIAS MENORES
SEGUNDO TÍTULO HEXAGONAL DEL OLAYA
2008-2009
2013-2014
TERCER TÍTULO HEXAGONAL DEL OLAYA
CUARTO TÍTULO HEXAGONAL DEL OLAYA
2014-2015
2017-2018
QUINTO TÍTULO HEXAGONAL DEL OLAYA
SEXTO TÍTULO HEXAGONAL DEL OLAYA
2021
2021-2022
SÉPTIMO TÍTULO HEXAGONAL DEL OLAYA
OCTAVO TÍTULO HEXAGONAL DEL OLAYA
2023-2024
2024
CONTINUAR EL TRABAJO Y EL LEGADO DEL CLUB
Misión
El Club Deportivo Nacional de Eléctricos tiene como misión fundamental la formación deportiva y en valores de niños y jóvenes a través de la práctica del fútbol de manera metodológica, por medio de un grupo de trabajo idóneo en busca del desarrollo físico e integral que sirva como constructo de vida y mejoramiento de la sociedad dentro y fuera del campo de juego.
Visión
El Club Deportivo Nacional de Eléctricos busca fortalecer el proceso de formación deportiva uniendo esfuerzos para impulsar el crecimiento como institución en el futbol aficionado, siendo reconocidos no solo a nivel capital sino nacional por su metodología y cuerpo de trabajo idóneo, que a través del éxito de nuestros jóvenes deportistas se refleje nuestra misión y labor como entidad.
Categorías

Babys
De 5 a 7 años
Iniciación Psicomotriz Orientada
Fase 1 – Ciclo 1
Psicomotricidad

Sub - 15
De 14 a 15 años
Perfeccionamiento
Fase 3 – Ciclo 5
Técnico-Táctico-Estratégico Orientado al resultado

Sub - 9
De 8 a 9 años
Iniciación Psicomotriz Orientada
Fase 1 – Ciclo 2
Cualidades perceptivo motoras

Sub - 17
De 16 a 17 años
Perfeccionamiento
Fase 3 – Ciclo 5
Rendimiento deportivo Deporte enseñanza de vida

Sub - 11
De 10 a 11 años
Fundamentación
Fase 2 – Ciclo 1
-Físico-Técnico
-Enseñanza en valores

Porteros
Todas las categorias

Sub - 13
De 12 a 13 años
Fundamentación
Fase 2 – Ciclo 1
*Físico-Técnico-Táctico
*Reglamento del Fútbol
Metodología

En el club deportivo Nacional de eléctricos entendemos que el desarrollo integral de los jóvenes futbolistas requiere un enfoque que abarque no solo el perfeccionamiento técnico y táctico, sino también el crecimiento físico, coordinativo, creativo-expresivo, emotivo-volitivo, socio-afectivo y cognitivo. Con el objetivo de ofrecer una formación completa y adaptada a las dimensiones y necesidades de cada grupo etario, hemos integrado dos metodologías específicas que abordan estos aspectos de manera diferenciada según la edad y el nivel de desarrollo de los jugadores: Horts Wein para niños de 4 a 12 años y el Entrenamiento Estructura de Paco Seirulo para adolescentes de 13 a 17 años, A su vez complementamos y fortalecemos este plan de entrenamiento con un equipo interdisciplinar especializado en cada área de aporte al proceso de formación como lo son el área de Fisioterapia, el área de Psicología y el área de Nutrición.

Fútbol a la medida del niño
Diseñamos entrenamientos personalizados, adaptando las dinámicas a las características individuales de cada niño, promoviendo su aprendizaje y diversión.

Método Horst Wein
- Inspirados en este enfoque pedagógico alemán, potenciamos la creatividad, la toma de decisiones y el entendimiento del juego a través de ejercicios dinámicos y situacionales.

Metodología estructurada de Paco Seirulo
Para adolescentes, implementamos un sistema avanzado que integra aspectos físicos, técnicos y tácticos, desarrollando un aprendizaje integral y progresivo.
Áreas Interdisciplinares

Fisioterapia
La fisioterapia en el ámbito del fútbol infantil y juvenil, dirigida a niños de 4 a 17 años, es esencial para garantizar un desarrollo físico saludable y prevenir lesiones que puedan afectar su crecimiento y rendimiento deportivo. Este plan de fisioterapia está diseñado para abordar las necesidades específicas de estas edades, promoviendo una correcta biomecánica, fortaleciendo los grupos musculares clave y enseñando hábitos saludables desde temprana edad. A través de evaluaciones periódicas, programas de prevención de lesiones y educación, buscamos no solo mejorar el rendimiento en el campo, sino también fomentar un crecimiento integral y seguro de los jóvenes futbolistas.

Psicología
El objetivo del área de psicología en el club de fútbol Nacional de eléctricos es potenciar el desarrollo integral de los jugadores mediante la integración de estrategias psicológicas que optimicen su rendimiento deportivo, mejoren la cohesión grupal y promuevan un bienestar mental equilibrado. Esto se logrará a través de la implementación de programas de entrenamiento mental, la gestión del estrés y la ansiedad, el fomento de habilidades de comunicación y liderazgo, y la mejora de la autoeficacia y la motivación personal, con el fin de contribuir a un entorno de aprendizaje positivo y a un desarrollo óptimo tanto dentro como fuera del campo.

Nutrición
El objetivo del área de nutrición es proporcionar a los jugadores una guía nutricional integral que maximice su rendimiento en el campo, promueva una recuperación eficiente y apoye su salud general y bienestar. Esto se logra mediante la elaboración de planes de alimentación personalizados que se adapten a las necesidades individuales de cada jugador, la educación sobre prácticas dietéticas saludables, y la implementación de estrategias para la gestión del peso y la prevención de lesiones relacionadas con la nutrición. Además, se busca optimizar la hidratación, apoyar la adaptación a diferentes fases de entrenamiento y competición, y fomentar hábitos alimenticios que respalden el desarrollo físico y la resistencia, contribuyendo así al éxito general del equipo.


Trabajo Social en el Club de Fútbol Nacional de Eléctricos
El Club de Fútbol Nacional de Eléctricos integra el trabajo social como una pieza clave para el desarrollo integral de nuestros jugadores y su entorno. A través de iniciativas sociales y comunitarias, buscamos impactar positivamente no solo en los futbolistas, sino también en sus familias y la comunidad.
Acciones Principales:
- Programas sociales y comunitarios: Organizar clínicas deportivas, eventos solidarios y actividades de voluntariado para conectar al club con la comunidad.
- Responsabilidad social: Promover el desarrollo comunitario mediante alianzas con iniciativas locales.
- Prevención y apoyo: Detectar factores de riesgo (consumo de sustancias, abandono escolar o problemas familiares) y ofrecer recursos o acompañamiento especializado.
- Talleres de sensibilización: Enfocados en salud mental, igualdad de género y hábitos saludables para fomentar valores positivos.
- Orientación a padres: Brindar herramientas para que apoyen el desarrollo deportivo y personal de sus hijos.
- Planes de carrera: Ayudar a los jugadores a proyectar su futuro, dentro o fuera del fútbol, en función de sus metas y habilidades.
Con estas acciones, el Club de Fútbol Nacional de Eléctricos se consolida como un espacio de formación integral, donde el deporte se convierte en un motor de crecimiento social y personal.
Formación Integral para Niños de 4 a 12 Años.
En el Club de Fútbol Nacional de Eléctricos, trabajamos con una metodología integral que abarca todas las dimensiones del desarrollo infantil, adaptada a las edades de 4 a 12 años.
Conceptos Clave:
- Físicos: Actividades lúdicas y progresivas para mejorar resistencia, fuerza y agilidad, promoviendo un desarrollo físico saludable.
- Coordinativos: Ejercicios que fortalecen habilidades motoras como coordinación, equilibrio y sincronización, integrándolas en el contexto futbolístico.
- Creativo-Expresivos: Juegos diseñados para potenciar la imaginación, creatividad y resolución de problemas dentro del deporte.
- Emotivo-Volitivos: Dinámicas que refuerzan la confianza, autoestima y motivación, ayudando a los niños a enfrentar desafíos con autocontrol.
- Socio-Afectivos: Actividades grupales que fomentan el respeto, la empatía y el trabajo en equipo.
- Cognitivos: Introducción a reglas, estrategias y pensamiento crítico para comprender y aplicar conceptos básicos del fútbol.
Este enfoque permite a nuestros jugadores crecer como atletas completos y personas integrales, fortaleciendo habilidades dentro y fuera del campo.


Formación Integral para Jóvenes de 13 a 17 Años.
En el Club Nacional de Eléctricos, nuestra metodología para adolescentes de 13 a 17 años está diseñada para preparar a los jugadores física, técnica y emocionalmente, con un enfoque avanzado basado en la metodología estructurada de Paco Seirulo.
Áreas de Desarrollo:
- Preparación Física: Programas que trabajan resistencia aeróbica, velocidad, fuerza, agilidad y potencia. Los ejercicios simulan situaciones reales del juego para garantizar un rendimiento óptimo en el campo.
- Coordinación: Entrenamientos que perfeccionan el control del balón, dribbling, pases y tiros, mejorando la precisión y la fluidez técnica.
- Creativo-Expresivo: Fomentamos la creatividad en el juego, incentivando soluciones originales y movimientos innovadores en el campo.
- Socio-Afectivo: Dinámicas que promueven la cohesión del equipo, resolución de conflictos y la construcción de un ambiente positivo y colaborativo.
- Emotivo-Volitivo: Estrategias para manejar el estrés competitivo y mantener la calma en momentos críticos, fortaleciendo la mentalidad deportiva.
- Cognitivo: Ejercicios orientados a la toma de decisiones rápidas y estratégicas, simulando escenarios de juego que mejoran el análisis y la reacción en tiempo real.
Nuestro enfoque interdisciplinario asegura el desarrollo integral de los jugadores, preparándolos para enfrentar desafíos deportivos y personales.
Torneos
Torneos internacionales
Únete a la emoción mientras nuestro equipo se enfrenta a los mejores del mundo en los torneos internacionales más emocionantes.
Torneos Distritales
Experimenta la pasión y el talento local en los torneos distritales más desafiantes. Nuestro equipo, muestra su destreza y espíritu competitivo en cada encuentro con orgullo y habilidad.
Torneos Nacionales
Vive cada partido mientras nos enfrentamos a los mejores equipos del país en los torneos nacionales más prestigiosos.
Torneos Especiales
Únete a la emoción mientras se compite en torneos especiales, donde la innovación, la estrategia y el talento se encuentran. Estos torneos únicos ofrecen una plataforma para que nuestro equipo muestre su habilidad excepcional y espíritu competitivo contra rivales inusuales.